El bioestimulante Talete aumenta la capacidad de las plantas para absorber y retener el agua en condiciones de escasez u óptimas.

El mes de julio es sinónimo de estrés hídrico del arándano. A un condicionante como es el terreno arenoso característico de los cultivos de berries en Huelva se unen factores estresantes como las altas temperaturas y que es el momento de la poda. Esta asegura la renovación de las ramas, promueve el crecimiento de madera nueva (ya que este arbusto no suelta el fruto en madera vieja) y garantiza una producción regular tanto en cantidad como en calidad.

Pero la poda del arándano también provoca que la planta no sea capaz de absorber toda el agua que necesita, lo que unido a la escasez de recursos hídricos o problemas con el riego puede provocar quemaduras en los nuevos brotes o una merma de la floración y, en consecuencia, una menor producción.

Por todo ello, desde SP Soluciones Agrícolas hemos realizado varios ensayos con Talete, de nuestro proveedor Valagro, con resultados tan interesantes como la estimulación del crecimiento de nuevos brotes sanos en arbustos que estaban totalmente parados.

Ensayos con Talete en arándanos con estrés hídrico

El primero de los ensayos que se llevó a cabo tuvo lugar en una finca de arándanos de la variedad Snow en Lucena del Puerto. A la escasez hídrica de la zona se sumó un problema con las cintas de riego que provocaron que los nuevos brotes que nacían tras la poda estuvieran quemados precisamente por la falta de agua.

Tras una única aplicación de Talete de 6,5 litros por hectárea (algo mayor de lo habitual por la alta densidad de plantas) el 25 de julio de 2020, el equipo técnico de SP Soluciones Agrícolas ya pudo comprobar cómo la planta estaba más hidratada y los brotes crecían fuertes y sanos. Esto se tradujo en una planta mejor preparada para la inducción floral y, por ende, a una mayor producción. Por el contrario, en la zona donde no se aplicó bioestimulante se frenó el crecimiento de nuevos brotes y los que surgían continuaban con quemaduras.

En la imagen de la izquierda, de la zona tratada con Talete, se aprecian los nuevos brotes sanos tras las quemaduras; mientras que en la imagen de la derecha, el testigo, se continúan viendo brotes quemados.

En esta parcela, además, se siguió trabajando cuando el arándano comenzó a florecer y el 22 de octubre se aplicó vía riego tanto MC Extra como Vitasève, lo que dio lugar a una mayor floración y, en consecuencia, a más producción.

Por su parte, el segundo ensayo se produjo en una finca de arándanos de la variedad Ventura en el mismo municipio onubense. En este caso, hubo un problema con el sistema que provocó que no se regara durante 7-10 días. En apenas 12 días después de la primera aplicación habitual (5 l/ha), que tuvo lugar el 7 de agosto de 2020, los resultados son más que evidentes a simple vista.